Nuestra Empresa ⋆ Rutranscol

MISIÓN

Somos una empresa de servicio de transporte especial de pasajeros, comprometida con la seguridad, calidad, protección del medio ambiente y la eficiencia de nuestros servicios, nuestro enfoque se encuentra en la satisfacción de nuestros empleados, clientes, proveedores y demás partes interesadas.

VISIÓN

RUTRANSCOL S.A.S. para el año 2023 tendrá un posicionamiento en el mercado en la prestación del servicio de transporte especial de pasajeros con la apertura de sus nuevas sedes en las principales ciudades Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla.

OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Representante legal
Código: D-29 Fecha: 04/09/2021 Versión: 02

POLÍTICA INTEGRADA

RUTRANSCOL S.A.S. empresa de servicio de transporte especial de pasajeros en forma segura, con calidad y eficiencia, se compromete con la satisfacción de nuestros empleados, clientes, proveedores y demás partes interesadas mediante la mejora continua de sus y se
compromete con continua la mejora de los sistemas integrados de gestión (calidad, ambiente y seguridad y salud en el trabajo) propendiendo de la mejora en calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo.

Nos comprometemos en la implementación del SGSST de la empresa en búsqueda de gestionar eliminar los peligros y reducir los riesgos, propendiendo en la prevención de lesiones, accidentes laborales y el deterioro de la salud de nuestros colaboradores.

Nos comprometemos en tener operaciones en pro de la protección del medio ambiente, incluyendo la prevención de la contaminación generando una identificación de aspectos e impactos ambientales los cuales cuenten con acciones para su mitigación o control. 

RUTRANSCOL S.A.S. se compromete con el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la empresa cumpliendo con los estándares normativos de calidad, ambiental, de seguridad y salud en el trabajo, propendiendo a la formación de competencias de sus empleados con el fin de contar con un recurso humano calificado y disponiendo de los recursos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema de gestión integrado, también nos comprometemos con la participación y la consulta de sus empleados y de los representantes de los trabajadores. 

Representante legal
Código: D-03 Fecha: 04/09/2021 Versión: 03

POLÍTICA FRENTE AL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS, TABACO Y OTRAS ADICCIONES

RUTRANSCOL S.A.S. empresa de servicio de transporte especial de pasajeros su permanente compromiso de proteger la seguridad y salud de su personal y de sus clientes, ha considerado pertinente incorporar en su de gestión de seguridad y salud en el trabajo el control del consumo de alcohol, tabaco, sustancias psicoactivas y otras adicciones, buscando prevenir el consumo de las mismas, favoreciendo el desarrollo personal de sus colaboradores.

Consciente de los efectos adversos del alcoholismo y la farmacodependencia y otras adicciones, prohíbe a sus colaboradores y contratistas el uso, la distribución o la presencia bajo la influencia del alcohol o sustancias psicoactivas, durante la jornada de trabajo, en las instalaciones de la empresa.

El consumo de dichas sustancias por parte de los colaboradores de RUTRANSCOL S.A.S., tendrá consecuencias de tipo disciplinario. 

RUTRANSCOL S.A.S. diseñará, implementará y mantendrá, programas de prevención para todos los empleados y contratistas, orientados a la concientización sobre los efectos negativos del consumo de alcohol, droga y otras adicciones.

RUTRANSCOL S.A.S. pensando en la salud de sus trabajadores, ha designado el recurso humano y financiero necesario para dar cumplimiento a esta política y esperar por su parte, la colaboración de todos sus trabajadores y contratistas participando activamente en los programas de sensibilización y capacitación. De esta manera promovemos un ambiente de trabajo sano y seguro.

Representante legal
Código: D-03 Fecha: 04/09/2021 Versión: 02

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

Es compromiso de RUTRANSCOL S.A.S, implementar actividades de promoción y prevención para el riesgo vial donde todos los empleados y contratistas son responsables de participar y cumplir en el desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV, con el fin de disminuir la accidentalidad vial que pueda afectar la integridad física, mental y social del ser humano, Para ello el nivel directivo de la empresa RUTRANSCOL S.A.S se compromete a:

Es compromiso de RUTRANSCOL S.A.S, implementar actividades de promoción y prevención para el riesgo vial donde todos los empleados y contratistas son responsables de participar y cumplir en el desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV, con el fin de disminuir la accidentalidad vial que pueda afectar la integridad física, mental y social del ser humano, Para ello el nivel directivo de la empresa RUTRANSCOL S.A.S se compromete a:

Es compromiso de RUTRANSCOL S.A.S, implementar actividades de promoción y prevención para el riesgo vial donde todos los empleados y contratistas son responsables de participar y cumplir en el desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV, con el fin de disminuir la accidentalidad vial que pueda afectar la integridad física, mental y social del ser humano, Para ello el nivel directivo de la empresa RUTRANSCOL S.A.S se compromete a:

Concientizar a los empleados y Contratistas, a través de capacitaciones y/o sensibilizaciones orientadas a la prevención de accidentes de tránsito, respeto de la señalización vial y adopción de conductas proactivas.

Sensibilizar a los empleados, Contratistas y demás usuarios, que requieren de los servicios de traslado en los vehículos de la entidad, con el fin de generar conciencia en el cumplimiento de las normas de tránsito.

Vigilar la responsabilidad de los empleados y Contratistas frente a la realización de los mantenimientos preventivos y correctivos de los vehículos de RUTRANSCOL S.A.S y/o de terceros, provistos para el ejercicio de su labor y con el objeto de mantener un desempeño óptimo y seguro.

Desarrollar acciones preventivas como premisa de que ningún ser humano debe perder la vida o sufrir lesiones graves por causa de un siniestro vial.

Cumplir con la normatividad legal vigente en cuanto a seguridad vial, determinados por el gobierno nacional, que le sean aplicables a la Entidad y a todos sus servidores.

Adoptar el enfoque Sistema Seguro para fortalecer el reconocimiento del valor de la vida y por lo tanto, la importancia que tiene su protección para el desarrollo personal y laboral.

Para dar cumplimiento a la anterior Política, la Alta Dirección diseñará un Plan Estratégico de Seguridad Vial, bajo el principio de la mejora continua y con la inclusión de todos los actores viales.
La anterior Política se establece a los 05 en el mes de noviembre del 2022 y será divulgada a todas las partes interesadas.